HOY / 24 DE ENERO DE 2013 / POR NELLY RAMIREZ
Innove en la cocina. Su consumo es un deleite al paladar
Su color verde intenso produce deseo de comerlas, pero lo más importante para consumir este grano es su alto valor nutritivo.
Esta legumbre con forma redondeada y textura suave aporta innúmeros nutrientes al organismo de cualquiera de las formas que se consuma, tanto fresca como seca o enlatada.
Con estos exquisitos granos pueden elaborar distintas recetas, tanto frías como calientes. Entre las más sabrosas destacan: arvejas guisadas, sopa de arvejas, ensaladas de arvejas, arroz con arvejas y muchas otras maneras, todo va a depender de la imaginación.
Ventajas. Estudios sobre esta legumbre indican que su consumo aporta las energías necesarias para el organismo. Se dice además que las arvejas ayudan al metabolismo a procesar nutrientes provenientes de otros alimentos, y mantiene controlados los niveles de azúcar en sangre. Las arvejas son ricas en hidratos de carbono, proteínas vegetales y fibra, todas ellas complementadas con vitaminas del complejo B y A, y betacarotenos, sustancias que actúan contra de los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento prematuro.
¿Minerales? Sí, este grano, de la familia de las legumbres, contiene potasio, hierro y carotenos.
Una porción de arvejas nos ofrece los nutrientes necesarios en la dieta alimenticia diaria.
RECETAS
Sopa de arvejas
1 libra (2 a 2 1/2 tazas) de arvejas secas
8 tazas de agua
Verduras
1 cebolla grande o 2 pequeñas
3-5 dientes de ajo picado
3 tallos de apio
3 zanahorias
1 pimiento verde
2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva
2 tomates grandes, picados
1 hoja de laurel
1 cucharada de albahaca (opcional)
Sal y pimienta
Comino o cilantro (opcional)
Carne (opcional)
Jamón cocido, hueso de jamón, pollo, chorizo, o salchicha, un total de 1-2 tazas (opcional)
Preparación. Hervir las arvejas hasta que estén bien blandas y luego colocar el aceite y la cebolla picada y el ajo en una olla y sofreír e incorporar las arvejas. Ir agregando los demás ingredientes como las verduras, apio etc.
Arvejas guisadas
1 libra de arvejas secas o verdes
1/2 libra de cochino
1/2 libra de papas
1 cebolla
1 pimentón
1/4 libra de tomates
3 cucharadas de aceite de oliva
3 litros de agua
Sal a gusto
Preparación. Lavar bien las arvejas, poner al fuego con los 3 litros de agua y se dejan hervir hasta que se ablanden. Cortar el cochino en trocitos y freír en el aceite caliente. Agregar la cebolla, el pimentón y los tomates bien finitos, agregar las papas cortadas en trocitos y dejar hervir por lo menos durante 25 minutos más.
Ensalada de arvejas
500 gramos de arvejas
4 tomates cortados sin semillas
7 onzas de champiñones
7 onzas de uvas verdes
4 huevos cocidos
Para la vinagreta
3 cucharadas de vinagre
1 cucharada de azúcar
4 cucharadas de aceite
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Cilantro al gusto
Preparación. Mezclar todo, aderezar con la vinagreta y servir.