Descubre por qué es tan importante el magnesio y cómo asegurar que estamos tomando la cantidad recomendada al día.
El magnesio es uno de los minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo, tan importante como el calcio o el hierro. El magnesio interviene en funciones primordiales como la absorción del calcio, la relajación muscular, el funcionamiento del sistema nervioso y del corazón, la transmisión neuromuscular o el metabolismo de los alimentos.
La carencia de magnesio se traduce en síntomas como fatiga, calambres musculares, debilidad muscular, taquicardías o apatía. Para mantener equilibrados los niveles, los alimentos son la mejor fuente de magnesio.
Beneficios del magnesio para la salud
La importancia del magnesio como mineral viene avalada por los múltiples beneficios para la salud:
- Reducir el riesgo de hipertensión arterial.
- Evitar las contracturas y calambres musculares.
- Mejora el estado de ánimo ya que el magnesio interviene en la producción de serotonina (hormona del bienestar).
- Ayudar a calmar el estrés y todos los síntomas físicos vinculados, como dolor de estómago, síndrome de intestino irritable, tensión muscular, dolores de cabeza y aumento del ritmo cardíaco.
- Mantiene los huesos y dientes sanos al ayudar a fijar el calcio y el fósforo, evitando los riesgos de osteoporosis y caries.
- Evita la formación de cálculos renales.
- Entre los beneficios del magnesio para la mujer se incluye el reducir los dolores de la regla y favorecer el equilibro hormonal.
- Durante el embarazo el magnesio también es muy importante. Entre otros, ayuda a prevenir los partos prematuros.
- Gracias a su efecto laxante ayuda a prevenir el estreñimiento.
- Favorece la digestión y la salud de la flora intestinal.